martes, 6 de noviembre de 2012

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL: ENSAYO Y DOFA

1.

 Ensayo sobre la planificación del sistema informativo enfocado a la pequeña y mediana empresa Colombiana.



En la actualidad, las grandes empresas son las que dominan el mercado colombiano, respaldadas en su prestigio y la calidad de sus procesos, debido a esto las PYMES en nuestro país se ven obligadas a afrontar grandes retos económicos y estructurales, para sobrevivir en su entorno.

Una de las herramientas utilizadas para contrarrestar dichas dificultades por parte de las PYMES, son los sistemas de información, lo cual permite que por medio de un software se planifiquen las diferentes actividades de una empresa, como: la toma de decisiones, integración de sus diferentes departamentos, optimizar procesos e identificar los posibles problemas que se presenten en estos.

Estas utilidades de los sistemas de información permiten que las PYMES, adquieran ventajas competitivas y mejoren la calidad de sus procesos, eliminando el desorden que se presentaba anteriormente en sus empresas y tomar participación en el mercado de las grandes compañías.

Según un estudio realizado en la Universidad Experimental Francisco Miranda UNEFM, algunos de los beneficios que se pueden obtener usando sistemas de información son los siguientes:

  • Acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención a los usuarios. Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.

  • Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.

  • Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.

  • Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir.

  • Generación de nuevas dinámicas, utilizando medios informáticos como el correo electrónico, teleconferencia, acceso directo a bases de datos y redes.

2. Realizar el DOFA estratégico para la empresa del proyecto final.


De acuerdo a la DOFA, se presentan los siguientes factores y objetivos: 

Factores Críticos De Éxito:
  • Avance de la tecnología
  • Competidores Indirectos
  • Innovación del Producto
  • Reconocimiento 
Objetivos Estratégicos:
  • Implementar un sistema acorde con los avances tecnológicos, que permita automatizar los proceso, haciéndolos más eficientes.
  • Posicionar nuestro producto, por medio de su calidad y presentación, obteniendo una diferenciación de nuestros competidores.
  • Generar un amplio portafolio de nuevos productos, que satisfagan una mayor proporción de las necesidades del mercado.
  • Lograr ser reconocidos por los clientes, al punto de crear una identidad.









No hay comentarios:

Publicar un comentario